Economía y Negocios Últimas noticias

MBA Jorge Scharffernorth: Marcas con experiencias disruptivas siempre tendrán ventajas en el mercado venezolano

Marcas con experiencias disruptivas siempre tendrán ventajas en el mercado venezolano

Para el Máster en Administración de Empresas de la Universidad Atlántica de Florida y Gerente de Mercadeo de la Corporación LMV en Venezuela, Jorge David Scharffenorth, las marcas en el país deben promover estrategias de mercadeo diferenciadoras y conectar con las audiencias para mantenerse activas y lograr posicionamiento.

Scharffenorth considera que, en un mercado tan dinámico y desafiante como el venezolano es fundamental crear campañas de impacto, que generen una conexión emocional con los consumidores para construir comunidades leales.

“Las marcas con experiencias disruptivas siempre tendrán ventajas en el mercado venezolano. El mercadeo es fundamental para diferenciarse, es necesario generar confianza y conectar con los consumidores, la competencia es alta y la lealtad no está garantizada, por lo que las estrategias deben ser innovadoras y adaptarse a la realidad del país”, expresó el MBA.

El experto en mercadeo, asegura que, para lograr una campaña efectiva, las marcas deben analizar bien su público, así como los mensajes que desean transmitir y los canales que utilizarán para la transmisión de ese mensaje.

“Las estrategias más efectivas combinan presencia en redes sociales, con activación en el punto de venta, promociones atractivas y alianzas con influencers locales. El mensaje boca a boca sigue siendo clave, por lo que, la experiencia del consumidor es un factor diferenciador”, agregó el vocero.

Medios Tradicionales siguen siendo relevantes

Scharffenorth considera que, pese a la importancia de las redes sociales, los medios tradicionales como la radio y la televisión siguen generando un impacto en ciertos segmentos de la población, especialmente fuera de las grandes ciudades.

“La publicidad en medios tradicionales genera credibilidad y alcance masivo, pero es crucial integrarla con estrategias digitales para maximizar su efectividad y medir mejor los resultados. La clave es utilizar los medios estratégicamente y complementarlos con formatos digitales para que el mensaje llegue de forma masiva”, destacó.

El MBA señala que, las marcas deben enfocarse en visibilizar sus productos y servicios en formatos audiovisuales, pues tienen mayor impacto en la retención de información y la conexión emocional con la audiencia.

Los videos cortos en YouTube, Instagram o TikTok son altamente efectivos para captar la atención y generar interacción. El consumidor venezolano se ha vuelto más racional y exigente, busca calidad, pero también ha crecido la percepción de valor de su dinero. La digitalización ha hecho que esté mejor informado y tenga más opciones de compra, es por eso que las marcas también deben construir relaciones auténticas y ofrecer beneficios tangibles”, aseguró.

 Scharffenorth tiene la certeza que, “el mercadeo seguirá evolucionando con un enfoque más digital y personalizado, el comercio electrónico crecerá, así como las estrategias basadas en datos, la inteligencia artificial y la realidad aumentada, para mejorar la experiencia del consumidor”

También te puede interesar