Regiones Últimas noticias

Trabajadores de la administración pública exigen salario mínimo de $200 con aumento progresivo

Trabajadores de la administración pública

Trabajadores de distintos sectores de la administración pública se concentraron en Valencia para exigir un salario mínimo de al menos $200 con aumento progresivo, de acuerdo a los tabuladores.

Dirigentes gremiales y sindicales aseguraron que sus ingresos son insuficientes para cumplir con la llamada canasta básica familiar. Piden que las bonificaciones se incorporen al salario para que tengan incidencia en las vacaciones, utilidades y prestaciones sociales.

“Exigimos aumento inmediato de salario, seguimos exigiendo los $200 de manera progresiva que desde las centrales sindicales en el marco del Foro del Dialogo Social se ha solicitado al Gobierno Nacional y hasta el momento, el Gobierno ha hecho mutis. Estamos viviendo en pobreza, este es el salario más bajo del mundo”, expresó la Secretaria General del Sindicato Único de Empleados Públicos de la Gobernación de Carabobo, Judermi García.

Los dirigentes rechazan que desde hace tres años no exista un aumento del salario mínimo. Exigen ingresos que les permitan satisfacer necesidades básicas como la alimentación, medicina, ropa y calzado, y con el que puedan pagar los servicios públicos.

“A parte de que estamos devengando el salario más bajo del planeta también estamos recibiendo incremento a diario en los servicios público, en el servicio de la electricidad, en Cantv, en el pasaje urbano. Tenemos un país desvalorizado, sin seguridad social, sin condiciones de medio ambiente de trabajo”, agregó García.

Entre tanto, el presidente del Sindicato Venezolano de Maestros de Carabobo, Luis Guillermo Padrón, denunció que el personal docente en distintas escuelas es víctima de acoso y maltrato laboral.

“Vemos que cada vez están renunciando maestros, personal administrativo y obrero en las escuelas nacionales y regionales, eso pasa de 40%”, acotó el líder sindical.

Los trabajadores de la administración pública esperan que para el 1º de mayo se concrete un nuevo salario mínimo que permita a los venezolanos mejorar la calidad de vida.

También te puede interesar