Últimas noticias Mundo

«China peleará hasta el final»: Pekín responde a amenaza arancelaria de Trump

"China peleará hasta el final": Pekín responde a amenaza arancelaria de Trump

China declaró que se mantendrá firme frente a las nuevas amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales de 50% a los productos importados del país asiático.

El lunes, Trump advirtió a Pekín que si no revertía sus planes de aplicar aranceles de 34% a los productos estadounidenses ese mismo día enfrentaría tarifas adicionales de 50%, elevando el total de aranceles a ciertos productos chinos a 104%.

El Ministerio de Comercio de China indicó que los aranceles adicionales de EE.UU. generarían más «contramedidas» contra los productos estadounidenses.

En un comunicado escrito, el ministerio acusó al gobierno de Trump de extorsión resaltando que «si EE.UU. insiste en tomar este camino, China peleará hasta el final».

También ridiculizó la afirmación de Donald Trump de que sus aranceles son «recíprocos» calificándolos de ser «sin fundamento» y «una típica práctica unilateral de intimidación».

A través de la oficial Agencia de Noticias Xinhua, China calificó de «completamente absurda» la base de la lógica de Washington. «Yo te puedo golpear a mi voluntad y tú no puedes responder. En cambio, debes rendirte incondicionalmente», dijo acerca de la postura de Trump.

«Eso no es diplomacia. Es extorsión torpe disfrazada de política», añadió.

Reagan vs. Trump

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China llegó incluso a desempolvar un video de otro presidente estadounidense republicano que lanzó por redes sociales.

Se trata de un discurso de 1987 en el que el entonces presidente Ronald Reagan critica el uso de aranceles porque conducen a represalias que al final dañan la economía de EE.UU.

El discurso ha cobrado «un nuevo significado en 2025», según fuentes chinas.

Por otra parte, varias empresas estatales chinas se comprometieron a apoyar a los mercados financieros a medida que las tensiones con EE.UU. aumentan.

Además, el ente regulador financiero de China planea aumentar la proporción de inversión de fondos de seguros en el mercado de valores.

Los anuncios de las medidas parecen haber tenido algún efecto. La mayoría de las bolsas de valores asiáticas abrieron al alza el martes, recuperando las pérdidas inmensas del día anterior, aunque en Taiwán se registraron nuevas caídas.

Los analistas opinan que no es muy probable que China se retracte, pues no querrá «aparentar debilidad», aunque los aranceles propuestos podrían perjudicar severamente el sector de exportaciones chino.

Puede leer la nota completa en BBC Mundo

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar