Regiones Política Últimas noticias

César Oviol: Vertedero en Guacara afecta salud de los carabobeños

Vertedero de basura

El candidato oficial a la gobernación de Carabobo por el partido Lápiz, César Oviol, denunció la grave contaminación que padecen habitantes de distintos sectores del municipio Guacara, como consecuencia del vertedero de basura ubicado en la zona industrial El Tigre, en la carretera nacional Guacara San Joaquín.  

Oviol considera que es urgente abordar el problema, pues asegura que no solo afecta a los vecinos de Guacara, sino de otras zonas del estado, pues en el vertedero se concentran desechos sólidos del municipio Valencia, Naguanagua, San Diego, Los Guayos, Carlos Arvelo y una parte del Libertador.

El representante de la organización política, destacó que el bote de basura está a orillas del lago de Valencia y a escasos metros de la comunidad más cercana. Aseguró que en el lugar “arrojan desechos biológicos sin ningún tipo de protocolo de seguridad ambiental”.

«Estamos hablando de casi 30 mil toneladas mensuales de basura que se recolectan en nueve municipios, sin ningún tipo de supervisión o normas. El lixiviado emanado penetra la capa freática y está contaminando nuestros acuíferos, es un desastre para nuestro ambiente y para la salud de la ciudadanía”, indicó el vocero de Lápiz.

El dirigente político indicó que es necesario tomar correctivos inmediatos y efectivos que garanticen un ambiente sano y seguro para todos los habitantes de Guacara.

«La salud y el bienestar de los ciudadanos deben ser una prioridad, y es fundamental encontrar soluciones sostenibles para el manejo de residuos en la región», acotó.

Oviol aseguró que los vecinos de Guacara han manifestaron preocupación, pues el vertedero estaría afectado sus actividades cotidianas por las condiciones de insalubridad en el sector, la acumulación de desechos y los olores desagradables.

Relleno sanitario tiene más de 20 años operativo

Oviol señaló que el relleno sanitario tiene cerca de 27 años operativo, fue creado inicialmente como un vertedero y luego transformado en un relleno sanitario.

El vocero agregó que estos espacios fueron diseñados para recibir residuos de los municipios San Joaquín, Guacara y Diego Ibarra, con una vida útil de 20 años.  Sin embargo, luego del cierre del vertedero La Guásima en noviembre del 2018, “el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, aseguró que los desechos se iban a dirigir a la Planta de Transferencia y Reciclaje en El Tigre, promesa incumplida, pues El Tigre se convirtió en depósito incontrolado de desperdicios que recibe basura de distintos municipios del estado.

Nota de Prensa

También te puede interesar