El venezolano Miguel Díaz, un joven de 17 años, expuso su arte en La Esfera de Las Vegas, la estructura esférica más grande del mundo, el pasado 22 de abril.
Con motivo del Día Internacional de la Tierra, la pantalla LED mostró paisajes de la ciudad de Mérida pintados por el joven. «Me inspiré en mi país, quería representar mi cultura y también, como el tema es el Día de la Tierra, quería representar la conexión de la tecnología y la naturaleza. Quise demostrar lo inmenso que es mi hogar y lo diverso que es nuestro planeta que es de todos. Hice varios ambientes, uno donde representé mi ciudad Mérida con una montaña fría, y en el otro hice jirafas», expresó el artista en un vídeo publicado en la página web de Telemundo.

Díaz forma parte de los ocho ganadores del concurso de La Esfera de Las Vegas, en ocasión al Día Mundial de La Tierra, y uno de los dos hispanos seleccionados en el Segundo Desafío Anual de Diseño Estudiantil Sphere XO.
Este concurso invita a estudiantes del distrito escolar del Condado de Clark a crear obras de arte para la Exosfera, la gigantesca pantalla LED exterior de la Esfera.
Díaz comentó que también se dedica a la música desde muy pequeño, por lo que se considera un artista. «A mí me gustan todos los tipos de arte. A mí me gusta la música, dibujar, pintar. Entonces, para mí la música clásica ha estado en mi vida desde que tengo memoria. Yo empecé tocando violín, entonces yo crecí con este amor por la música y por las artes y representa todo para mí. A mí me gusta mucho tocar y expresarme a través de los dibujos y de la música», señaló.
La cubierta exterior de la esfera está completamente iluminada por una pantalla led de 54.000 m2, una superficie que equivale a cerca de 8 canchas de fútbol; mientras que la pantalla interior, la que ven los asistentes a los espectáculos dentro de la esfera, tiene 15.000 m2. Con 173 millones de píxeles, es la pantalla de mayor resolución en todo el mundo, según datos de BBC Mundo.