Ever González, uno de los 18 beisbolistas venezolanos que pidieron asilo en España, informó este viernes que la decisión de quedarse en el país europeo obedece al deseo de crecer profesionalmente.
A través de un video publicado en redes sociales, González aseguró que la decisión no fue tomada por motivos políticos, al tiempo que calificó de «excelente» el trato recibido por parte de las organizaciones y autoridades españolas.
«Nosotros no tenemos nada que ver con la política, ni con ese tipo de cosas. Nosotros mismos tomamos nuestra propia decisión en quedarnos aquí para que las personas y la población de España nos diera la oportunidad de incrementar nuestro potencial en el deporte, que todos saben es el béisbol», expresó el deportista en el audiovisual.
Además, aclaró que el entrenador del equipo Team Guevara, Julio Guevara, no «abandonó» a los jugadores.
Por su parte, el delegado de Gobierno de España en Catalunya, Carlos Prieto, informó que tras ser entrevistados los jugadores, 13 de ellos fueron integrados en el sistema de acogida del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; mientras que otros tres renunciaron al sistema pendiente de la resolución, y dos menores de edad están bajo dependencia Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat (Dgaia).
«Desde que el lunes pidieron asilo en dependencias policiales de Barcelona, han estado atendidos en todo momento por los servicios sociales», escribió Prieto este 4 de abril en su cuenta en X.
Se conoció que el lunes 31 de marzo, 18 jóvenes, entre ellos dos menores de edad, acudieron a una comisaría de la Policía Nacional en Barcelona, presuntamente, para pedir asilo, según lo informado por medios españoles. Los jóvenes aseguraron que viajaron a España para participar en varios partidos de béisbol.