Últimas noticias

Día de la Libertad de Prensa en Venezuela: periodistas judicializados y medios bloqueados

libertad de prensa

En Venezuela, al menos 35 periodistas y trabajadores de la prensa se encuentran judicializados este 3 de mayo, cuando el mundo celebra el día de la Libertad de Prensa: 15 de ellos están encarcelados, 12 sometidos a medidas cautelares y otros 8 enfrentando interrogatorios o escapando de órdenes de aprehensión. Entonces ¿Cuál libertad?

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) alerta al mundo sobre el sistemático deterioro de las condiciones para el ejercicio de la libre prensa en Venezuela y destaca como un elemento gravísimo el uso ilegal y arbitrario de las leyes antiterrorismo como herramienta para silenciar las voces críticas.

Desde el SNTP, aseguran que el ecosistema de medios en Venezuela ha sido devastado. La desaparición de los medios impresos, el cierre de cientos de estaciones de radio en los últimos años y el bloqueo de más de 60 medios de comunicación en internet, han reducido cerca más de 80% la pluralidad informativa.

De acuerdo con la organización sindical, el acceso a la información pública sigue siendo precario, con funcionarios del Estado que evaden su responsabilidad para rendir cuentas sobre asuntos que están bajo su responsabilidad.

Durante los primeros cuatro meses de 2025 el SNTP ha observado un patrón de persecución focalizada contra periodistas que cubren temas relacionados con la seguridad ciudadana, evidenciando la intolerancia hacia la fiscalización del poder y la transparencia en un área sensible para la sociedad.

 El SNTP hace un llamado enérgico pero respetuoso a las instituciones del Estado y al sistema de Justicia de Venezuela para que:

 1. Garanticen la liberación inmediata e incondicional de los 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos arbitrariamente, así como el cese de todos los procesos judiciales infundados contra quienes ejercen la labor informativa.

 2. Revisen y deroguen las leyes que criminalizan la libertad de expresión y se utilizan para perseguir y silenciar a periodistas, incluyendo la aplicación indebida de la legislación antiterrorismo.

3. Cesen de manera inmediata el cierre arbitrario de estaciones de radio y el bloqueo ilegal de medios de comunicación en internet, garantizando el pleno ejercicio del derecho a la información y la libertad de prensa.

4. Promuevan un clima de respeto y colaboración con los medios de comunicación, facilitando el acceso a la información pública y fomentando la rendición de cuentas por parte de los funcionarios del Estado.

 5. Implementen políticas que garanticen la seguridad de los periodistas y trabajadores de la prensa en el ejercicio de sus funciones, especialmente en la cobertura de temas sensibles

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar